
martes, 30 de diciembre de 2008
RECESO

martes, 23 de diciembre de 2008
TIEMPO DE NAVIDAD
Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme». Mateo 25, 31-46
La Navidad como cambio íntegral, como esperanza. Retiro al interior y acogida a todos. Tiempo para el hombre en su ámbito inmaterial, alabando su dignidad.
Sosiego y paz. ¡ Feliz Navidad !
jueves, 18 de diciembre de 2008
EL PODER DE LA ESCARCHA

miércoles, 10 de diciembre de 2008
WIEN, WIEN, WIEN !

Mi fascinante Viena:
Aún retengo en mis retinas las luces de tus amaneceres, las más bellas y sublimes. Esa luces que resaltan el verde agua de tantas cúpulas.
Antes de la aurora, esperaba , cada día, desde ese pequeño ático de la Margaretenstraße, el cambio de la noche al día, el prodigioso espectáculo lumínico, y en la ensoñación de lo extraordinario permanecía hasta que el sol despegaba y alcanzaba altura.
Y tus nublados, hezichados, destellantes en la ciudad de los mil colores. Conjunto perfecto en el frío de tus tejados.
Ayer , te recordaba con ansia, Viena, con la codicia de poseerte de nuevo, y que tú, mi amada ciudad, me hagas tuya, en ese lecho, donde la luna sudaba. Mi vaho se revuelca en el tuyo.
Vuelvo a tí, una y otra vez; y cuando me marcho, mi cabeza se vuelve hacia tu enigmática figura, con la esperanza del regreso y la pena profunda de la ida.
Federico García Lorca: Pequeño Vals Vienés
En Viena hay diez muchachas,/
¡Ay, ay, ay, ay!
Este vals, este vals, este vals, este vals,/
Te quiero, te quiero, te quiero,/
¡Ay, ay, ay, ay!/
En Viena hay cuatro espejos/
¡Ay, ay, ay, ay!/
¡Ay, ay, ay, ay!/
En Viena bailaré contigo/
viernes, 5 de diciembre de 2008
UN AÑO Y ...QUIÉN SABE

Así pues, con esa temprana edad, tomé una decisión que he continuado.
Hoy sólo trato de traer a la memoria que un 5 de diciembre de 2007 publiqué mi primera entrada en este blog . Durante este tiempo he logrado vivencias muy positivas y deseo referirme sólo a ellas. Lo mejor, los autores de muchos blogs a quiénes he aprendido a querer según lo que éllos expresan, poniéndoles yo mísma la esencia y la forma a cada uno, en función de mis percepciones e imaginación.
Destacable es igualmente el esfuerzo de escribir, ese trabajo mental tan humano en el que las herramientas son las palabras. Muchas veces, con esfuerzo, pero siempre la disciplina y el sacrificio me han parecido loables y necesarias en el hombre.
La conclusión, el mundo de los blogs no es más que el reflejo de la realidad subyacente, a la que añades la fantasía propia.
Lo que durará la experiencia, quién lo sabe.
Y por último, quisiera con gran fuerza, agradecer a todos los que me acompañan con sus comentarios, con sus ánimos o desánimos, con sus ideas y conocimientos, con su cultura, con su arte, en definitiva, con su amor...; ya que amar es dar. Gracias mil con el alma.
jueves, 27 de noviembre de 2008
LA MIRADA
Dedicado a un niño con algún trastorno mental , al que una vez conocí y no he vuelto a encontrar.
Fue una tarde , caminaba rápido , con ese apresuramiento marcado por las cadenas que nos autoforjamos; y captó mi atención en un instante, como un pequeño destello, que a mi derecha, sentado en la esquina de un largísimo banco de madera, se hallaba un niño de unos seis a nueve años, no podría determinar su edad. Era muy menudito, moreno y sus piernecitas le colgaban como si fuesen de marionetas.
Un segundo bastó para seducirme. Paré el tiempo, me arrodillé junto a él en el suelo y así podía mirarle a los ojos, frente a frente, y sus piernas quedaron quietas junto a mi torso. Inicie una conversación sin respuestas, empezando a ser consciente de que alguna anormalidad guardaba.
Me topaba con un diminuto ser inexpresivo, quieto, pero en su rostro percibí que me escuchaba. Seguí hablándole y en breve clavó en mí sus enormes ojos. Advertí que el niño estaba agusto con mi acercar, y se inició una transmisión de elementos cariñosos, sensibles entre los dos.
Su cara reflejaba alegría, y si hubo algo mayormente mágico y maravilloso fue que, a través de esos inmesos y formidables ojos, pude ver el universo entero. No exagero, la primera y única ocasión en la que toda la inmensidad del universo se asomó ante mí.

Así era la infinita inocencia de su mirada.
sábado, 22 de noviembre de 2008
" ERRARE HUMANUM EST"

miércoles, 19 de noviembre de 2008
ESFERA ONÍRICA

Dormir, a todos nos pertenece.
¿ Soñar ? no es factible para todos.
Los hay que no sueñan, y éstos causan el delirio a los del ensueño.
El sueño es un mensaje que uno mísmo se envía,
anuncios inherentes a los conocimientos y experiencias .
El soñador es el que mucho sueña, que no el que discurre ajeno a la realidad.
Es el realista quijote, idealista, utópico o fantástico , frente al realista puro.
Decía Goethe :
" Las grandes pasiones son enfermedades incurables. Lo que podría curarlas las haría verdaderamente peligrosas ".
Los deseos se reflejan en lo onírico, como el dolor, la ira, el amor... todo está en la esfera del mensaje interior.
Soñadora soy , pues mucho sueño.
Multitud de elementos intervienen, se enredan.
Es la vida del consciente y del subconsciente.
Sueño con el Ángel .
Aquél me contemplaba sereno, lento, tiempo muerto...
Y me deleitaba..., Él me legó la paz, quietud, pasión y un gran silencio.
Su regalo perduró ya despierta y aún se halla en mi recóndito ser.
Sueño con Él,
en sobre blanco su carta me traía,
sorprendida fuí , estando detrás de mí,
su respiración en mi sien izquierda,
profunda , intensa, me izaba...
Azul las letras de su corto mensaje,
una confesión.
Mientras, la dicha me tomaba.
Y una voz interrumpe,
" Es tarde , levanta "
¿ Tarde ?
Todos los términos son relativos, pensé.
¿ Quién no continúa con Calderón ?
"Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi."
jueves, 13 de noviembre de 2008
IGNORANCIA , SENSACIONALISMO Y PERCEPCIONES

jueves, 6 de noviembre de 2008
EL MENTIROSO

domingo, 2 de noviembre de 2008
FIELES DIFUNTOS. EL TENORIO, UN FRAGMENTO

cuya hermosa juventud
encerró en el ataúd
quien llorando está a tus pies;
si de esa piedra a través
puedes mirar la amargura
del alma que tu hermosura
adoró con tanto afán,
prepara un lado a don Juan
en tu misma sepultura.
Dios te crió por mi bien,
por ti pensé en la virtud,
adoré su excelsitud,
y anhelé su santo Edén.
Sí; aún hoy mismo en ti también
mi esperanza se asegura,
y oigo una voz que murmura
en derredor de don Juan
palabras con que su afán
se calma en tu sepultura.
¡Oh, doña Inés de mi vida!
Si esa voz con quien deliro
es el postrimer suspiro
de tu eterna despedida;
si es que de ti desprendida
llega esa voz a la altura,
y hay un Dios tras de esa anchura
por donde los astros van,
dile que mire a don Juan
llorando en tu sepultura.
Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.
Y es que " lo Eterno- Femenino, nos atrae a lo alto " ( J.W von Goethe )
jueves, 30 de octubre de 2008
PENSAMIENTO, consecuencia, ACCIÓN. ANÉCDOTA.
viernes, 24 de octubre de 2008
DOKTOR FAUST. OPERA. SEVILLA

Sevilla atesora noches hermosas. Ayer fue una de esas noches mágicas, de dulces aromas , de cuasi perfecta temperatura, de sublime luz en el más hermoso escenario, sus calles. Y anoche la mágia se completó con el arte, el saber, la música, la literatura, la filosofía.
Sin esperar lo que deseaba, me encontré recibiendo la leyenda antiquísima del Doktor Faust, ópera del ítalo-germano Busoni. Dos horas y media de duración para una historia siempre viva. La producción de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín, estrenada en tierras germanas en 1999, representada en Nueva York y debutando por primera vez en España en el sevillano Teatro de la Maestranza.
Permanezco hoy ensimismada en la escena, en las palabras cantadas, en los espíritus mundanos y en la naturaleza del hombre que , abatido, desea la acción, otorgando su eternidad al diablo en busca de la felicidad absoluta. Un sueño tan repetido, un actuar constante.
Fausto es leyenda germana por antonomasia, recreada por Goethe con la genialidad de la universalidad, tiene otras versiones como la de Marlowe, o la cinematográfica- bellísima- de Murnau.
La ópera se basa más en la versión de Marlowe, incluyendo matices de la leyenda popular en sí.
Los protagonistas estuvieron a la altura de las circunstancias, sobresaliendo a mi entender Robert Brubaker, como Mefistófeles y el bajo Matthias Hoelle, como asistente de Fausto y después como Rector Magnífico. El difícil papel de Faust , recreado por C. Robertson, se ajustó a lo requerido.
Maravillosa fue la escenografía, el vestuario y la iluminación, recreando un submundo espiritual casi onírico, que recordaba a Metrópolis de Fritz Lang.
La portentosa voz de la soprano Mary Wills se empañó con una no correcta articulación del idioma alemán.
La música, en momentos excelsa, sólo con alguna excepción en la que devoraba a algún cantante. Y es que lo perfecto, como reconocía un Fausto ya casi acabado, no puede alcanzarlo el hombre.
Podemos soñar y casi tocar la belleza, pero la perfección es la gran quimera.
No quisiera terminar sin mencionar el por qué , según mi entendimiento, de la actitud de parte del público, que no anduvo a la altura de la obra:
Quejas por el idioma - " es que está en alemán "-; por la duración - muchos no duraron en sus asientos hasta el final-; por la traducción - el panel que índicaba el libreto en español tuvo dos fallos y apareció en alemán- ; por la música en los cambios de escena- se ponían a charlar-... En definitiva, que en alguna ocasión me abochorné de una sociedad sevillanísima que no supo, en algunos de sus elementos, estar a la altura de las circunstancias.
El motivo, es el desconocimiento de otra cultura, de la germana, de su idioma, y de una leyenda y obra que le vino grande a una parte de la ciudad. Me preguntaba qué pensaría alguno si "El Tenorio" se representase en polaco, por ejemplo. Ésto empañó mi gozo, para seguir constatando los contenidos filosóficos del Fausto.
Rompiendo moldes, el final fue carismático rayando lo cómico. Ya Fausto con su hijo muerto fuera de este mundo, aparece Mefistófeles y se dirige al público con una pregunta- respuesta hablada:
" Este hombre ha debido tener un accidente ".
Genial. Quedan dos representaciones, repetiría ambas. Y , por favor, absténganse los amigos de la ópera del " figureo ". Gracias.
lunes, 20 de octubre de 2008
LOS RETRATOS DE DORIAN GREY

jueves, 16 de octubre de 2008
NUEVE PREGUNTAS Y ...SUS RESPUESTAS
Así pues, me dispongo a responder -según mi ánimo y leal saber y entender- a las nueve interrogantes.
1º).- Coge el libro más cercano, ve a la página 19 y transcribe la línea 4:
" En realidad, el hecho de que se formaran comunidades "
2º).- Lo último que viste en la tele:
Un DVD de la película de Allen " Sueños de un seductor ". He perdido la cuenta de las veces que la he visionado. Cada vez extraes algo nuevo.
3º).- ¿Que más escuchas en este momento?:
La algarabía de mis hijos.
4º).- ¿Cuándo te reíste por última vez?:
La otra noche con Allen y su película.
5º).- ¿Qué hay en las paredes donde te encuentras ahora mismo ?:
Una foto en la que estoy con el Partenón al fondo, un título de licenciatura, un diploma de premio de ilustración y un Zertificat de la televisión alemana 2DF por participación en un programa. Estos dos últimos pertenecen a una de mis hijas.
6º).- ¿Como estas vestido/a, en este momento?:
¡Vaya ! , me pillan en ropa de dormir...
7º).- Algo que los blogueros no sepan de ti :
Me temo que saben demasiado, pero siempre es muy poco.
8º).- ¿Cómo son tus manos? y ¿Qué ves desde tu ventana?:
Mis manos son pequeñas en relación a mi altura, pero alargadas.
Desde mi ventana actual veo un jardín. Digo " actual " porque Nuncio se llevo la que tenía.
9º).- ¿Qué imagen podía definirte?:
Un pájaro al que quieren domesticar, por decir lo primero que se ha venido a mi mente.
miércoles, 15 de octubre de 2008
DESCRIBIR SENSACIONES

domingo, 12 de octubre de 2008
DÍA DE LA HISPANIDAD
miércoles, 8 de octubre de 2008
UNICIDAD DEL INDIVIDUO

viernes, 3 de octubre de 2008
DÍA NACIONAL DE ALEMANIA
Es el día Nacional de Alemania, Deutschland, que significa " tierra de alemanes ".
Me gustaría celebrarlo , por mi vinculación con esta maravillosa tierra, promoviendo el aprendizaje del idioma alemán, la lengua de la filosofía y de la ingeniería, la nativa de la mayor parte de europeos. Un idioma difícil y bellísimo.
En la actualidad, en un mundo globalizado, no nos podemos quedar con el inglés como único medio. ¿ Acaso sabe usted dónde va a trabajar mañana ?.
Os dejo con este video " aprender alemán", os gustará.
Es curioso cómo traiciona el subconsciente. Nuestros actos, como espejos, reflejan el interior. Si la melodía es dulce, habita translúcida tristeza, aun sin entender la letra. Y es que la música, aunque simple sea, es lenguaje universal.
La letra nos lleva a una persona que está tremenente triste, sóla, espera respuestas que no obtiene y sólo queda una pequeña luz encendida. Y todo esto en un video de aprendizaje del alemán.
¡ Cierto es que la lengua refleja la cultura ! ; ¿ No decía María Zambrano que" la patria es el idioma" ?, creo que sí.
miércoles, 1 de octubre de 2008
UTOPÍAS

Con esta viñeta de Don Antonio Mingote, quisiera denunciar la deplorable programación de las distintas cadenas televisivas. Ha sido un comentario de Alfaraz en mi entrada anterior, el impulsor de introducir aquí esta viñeta que guardaba hace tiempo.
No alcanzo comprender los motivos de la eclosión de programas vulgares, zafios, vacuos, en definitiva, horripilantes , que llenan los espacios televisivos en horarios de mayor audiencia. La sóla explicación que se me ocurre es :
-" ¿ Le gusta al espectador ? "
Si la contestación es un sí, voy a tomarme en serio lo de emigrar y hasta convertirme en ermitaña.
viernes, 26 de septiembre de 2008
STROMBOLI
Una mujer, extranjera, encerrada en un campo de desplazados tras la Segunda Guerra Mundial, quiere embarcarse hasta América, un mundo nuevo, pero su visado es negado. Se encuentra en una Italia de cultura antagónica a la suya, presa, sóla, deseperada.
Ante la angustia yerra en la elección para la fuga. Saldrá de allí para adentrarse en otra jaula, casándose sin amor, viaja junto a su esposo, Mario, hacia su nuevo hogar, Stromboli..

Mientras el ser subsiste en situaciones límites, forzado, alienado, condenado, busca su salvación a costa de un alto precio, que no valora entonces, pues su raciocinio cede ante necesidades primarias. La salida de su infierno suele ser por medio de un gran error, de consecuencias dolorosas mientras exista.
Huye el ser, y agota aún más su libertad, entra en una jaula de rechazo y desprecio, de pecado y mortificación. En una sociedad cerrada no se puede ser distinto. " Sacar el pie de la fila " es imperdonable a juicio de todos. El entorno fuerza al individuo para convertirlo en uno de ellos. El ente lo intenta, resiste luego. El sufrimiento se encadena al repudio.
Ya uno es consciente de su equivocación. La isla es como un laberinto mitológico, coronada por un volcán que todo domina. La suerte está echada y los desaciertos se pagan, el coste lo eleva el individuo que lo sufre a tenor de su natura.


¿ Te vuelves y aceptas el temido entorno ? , ¿ Y si sigues ? puedes encontrar vida o muerte.
jueves, 25 de septiembre de 2008
CARAMELOS ADULTERADOS

Recientemente hemos tenido noticias de leche para niños adulterada en China con melamina. Esta sustancia que funciona como espesante , es altamente nociva para la salud y miles de niños chinos están soportando en sus tiernas carnes las enfermedades consecuentes a la ingesta de la citada melamina.
Parece que el poderoso caballero, llamado don Dinero, no tiene límites en su propia avaricia, y ya han llegado a España partidas de caramelos infectos de melamina procedentes de la China.
La noticia la acabo de escuchar en las noticias de la radio. Se confirma que los caramelos se están vendiendo en Sevilla y están siendo ¡ ahora ! investigados, cuando ya han sido retirados del mercado en varios países europeos.
A veces rozo la misantropía.
sábado, 13 de septiembre de 2008
"LA MARAVILLOSA HISTORIA DE PETER SCHLEMIHL"

Como otras muchas veces, desde que te leí, mi querido Peter Schlemihl, hoy he vuelto a mirar mi sombra para cerciorarme que aún está conmigo y no he sufrido disección alguna, que el viejo gris no ha llegado a mi vida y que la soledad es un camino a elegir.
Si no rememoro tu historia, habrá alguno que no nos comprenda y, como tu vida es merecedora del libro que Adelbert von Chamisso escribiera sobre tí, quisiera hoy homenajear al autor, al libro y al personaje que tu representas.
Supones la visión diferente del pacto demoníaco, pues von Chamisso te otorgó trayectoria desigual a la del Fausto. Tu, joven, tímido e inexperto, sin fortuna , tanto que podías " quebrarte la nariz aunque cayeras de espaldas " apeteciste las riquezas mundanas, la vida social y el poder que el oro otorga. Eras la víctima deseable de satanás, y sin que te percataras, con lucifer transformado en viejo de gris vestido, pactaste tu destino. Él te pidió tu sombra a cambio de la bolsa que da oro inagotablemente. Poca resistencia pusiste, para el lastre que sobre tí cayó.
El fascinado Schlemihl escoge la bolsa de los deseos y enseguida surge el momento magnífico en el que el anciano gris se arrodilla y, con admirable habilidad, desprende de la hierba tu sombra, de la cabeza a los pies, la levanta, la enrrolla, la dobla y la guarda en el bolsillo.

Acontece rápido que todo el Mundo advierte que Schlemihl no tiene sombra y tu, encantador Schlemilh, eres objeto de burlas y aborrecimiento. Ocurre a partir de ese momento que adquieres una aparente existencia privilegiada que el dinero concede , pero ¡ ay de tí !, es míserable en los sentimientos, solitaria a causa del sombrío secreto que te consume.
Perdiste la sombra, la posibilidad de la luz, la patria, quedaste dividido en lo corpóreo, pero nunca dejaste escapar tu alma.
Querías amar y ser amado, y tu ser ya marcado y condenado rebosa de amor hacia la muchacha pura e inocente . Tu conciencia se revuelve en remordimientos, y élla intenta penetrar en tu secreto:
Y tu, Schlemilh no puedes más que confesar los versos más bellos y tristes:
No quiero despedirme, amigo que tanto me has enseñado, sin recordarte algunos párrafos de la carta que un día te escribiera tu autor , tu adicto y alter ego Adelbert von Chamisso, ya en el ocaso de su vida:
jueves, 11 de septiembre de 2008
INVISIBLE

sábado, 6 de septiembre de 2008
EL CREPÚSCULO DEL VERANO

De vuelta a casa, maletas en ristre, una tarde de finales de agosto. Rememoras el verano, sospechas su extinción. Un ocaso de increíbles destellos naranjas te constata el crepúsculo cercano del estío.
Vivimos bajo la máxima del " todo pasa y todo llega ". Lo que queda del pasado, poco es, lo guardamos en un interior cada vez más tierno y repleto.
¿ Qué es lo que merece la pena ciertamente ? ... probablemente matices inmateriales aún inefables, y que algunos se irán dejando percibir con temporal lentitud.
Cada estación se repiten unas estructuras. Somos animales de costumbres y modas. Actos reiterados miles de veces por cientos de miles . Nos dejamos llevar, mecidos en el hábito de lo abarcable.
Ya se presagia el crepúsculo del verano.
Ya arriba el equinoccio de Otoño.

viernes, 29 de agosto de 2008
UN PRÓLOGO


viernes, 1 de agosto de 2008
AUSENTE

miércoles, 30 de julio de 2008
Y SI APARECIERA LA REALIDAD FÁCTICA...
Importante Multinacional del sector agropecuario, para su implantación en este país ,
PRECISA
SIERVO
DE
LA GLEBA
Idiomas: Español, gallego, catalán, euskera y latín. Valorándose el dominio de otras lenguas.
Personalidad : muy responsable, dócil, activo, diligente, emprendedor, espíritu de sacrificio.
Disponibilidad para viajar, así como para trabajar sin horario.
Juramento de fidelidad a la Empresa, cumpliendo las características siguientes: incólume, tutum, honestum, utile, facile et possibile.
OFRECEMOS: Ingresos según valía, en proporción al rendimiento.
Posibilidades de promoción dentro del grupo de siervos.
Incorporación a una atractiva multinacional.
La duración de la relación dependerá de las exigencias de la empresa, pudiéndose extinguir sin estipendio alguno de acuerdo con las condiciones del Juramento.
INTERESADOS: Rogamos envíen su C.V al apartado de correos 99.999 , con la referencia “ Siervo Gleba”. Aseguramos confidencialidad.
martes, 22 de julio de 2008
DE NUDOS Y DESNUDOS, DE LO NATURAL Y LO VULGAR


El arte, la naturaleza y el ser humano representados se conjugan en lo sublime. Pero como todo lo máximo conlleva su antagonismo, podemos observar esa naturaleza reflejando la desnudez del hombre en la más triste zafiedad y vulgaridad.

domingo, 20 de julio de 2008
ATMÓSFERA CERO


Despresurización si hay alguna grieta. No debe entrar el aire. El calor es tan sofocante que te engulle....pssssss... y atraído por fuerzas supremas tu cuerpo se desintregra.
En una especie de nave espacial te aislas del entorno. Es cuestión de necesidad.
No parece haber más natura que humanos, ¿ Sabré encontrar la torre de control ?.
Unos esperan marcharse, otros que pase el tiempo mientras vivimos en cuatro paredes aisladas.
¡ Encuentren su sitio ! . Pronto despegaremos, o eso nos dicen.
Sobre el video:
la letra de la canción me agrada y se relaciona con el contenido de este post, pero David Bowie tuvo que haber ingerido un brebaje de los que elabora el Dr. Bacterio, esa eminencia. Supongo que será el elixir de la "mamarrachada psicodélica", porque el resultado es una payasada ... Pinchen , escuchen y veanviernes, 20 de junio de 2008
HASTA LA VUELTA
miércoles, 18 de junio de 2008
VIDAS SECRETAS

Obviamente , no me llamo Morgenrot, pero sí su traducción.
Tampoco soy, la que aparece en el cuadro de Botticelli, Flora ; pero me doy un cierto aire a élla, algo más delgada, de cuello más esbelto - sí, por qué no decirlo -, de ojos más pardos y más de mi época. No obstante, nos parecemos.
Este blog es de una persona que quiere pasar por el absoluto anonimato y desconocimiento .
La que escribe, soy yo. La que siente y piensa lo que expresa soy yo.
Demasiadas pistas para querer mantener la incógnita, pero esa premisa es condición sine qua non para que mis blogs existan.
Fue en Noviembre pasado , cuando otro autor anónimo de blog, me animó a crear mi propio espacio. Así lo hice, y aunque a veces pienso en dejarlo , me puede la necesidad de expresarme sin que se sepa que soy yo, sino un ser vivo más de este planeta cargado de luces y de sombras.
Dentro de cada uno de nosotros se esconde NUESTRA VIDA SECRETA , aquélla que vamos elaborando desde que nacemos, lo que pensamos, creemos y sentimos y no expresamos; y también lo que nos sucede y no contamos.
Si hacemos una revisión de todo este acontecer tapado, podríamos escribir libros. Pero no queremos que nadie sea partícipe de nuestra íntegra realidad.
¿ Es mentir por acción u omisión ?. No , es crear y perservar tu necesaria intimidad , y digo necesaria porque es patrimonio de cada ser humano.
Desde la niñez, guardamos frustraciones, complejos, realidades avergonzantes, amores y sobre todo los prohibidos. ¿ Quién no tiene o ha tenido un amor prohibido? y lo lleva en su interior en secreto hasta , por supuesto, para la persona amada. Odios, manías, añoranzas , deseos, sonrisas falsas, equivocaciones, miedos ...
Nada es simple en nuestra vida privada. Y uno está sólo en verdad, y siente el corazón frío.
viernes, 13 de junio de 2008
FRANZ KAFKA Y EL PROCESO DEL SER

.




jueves, 12 de junio de 2008
PERCEPCIONES
"-. ¿ No serán percepciones tuyas ?.-". Dijo
"-. Está Vd.como los gallegos; contesta a una pregunta con otra ." Repliqué.
Y en ese momento, percibí que siempre me han gustado los " percebes".
sábado, 7 de junio de 2008
¿CONVERSACIONES O EXPOSICIONES ? COMPROMETIDAS


Y ¿ saben por qué ? , pues porque ese interlocutor no es ningún ser sin alma, ni vacío y yo lo admiro, a pesar de que su forma de ir por el mundo produzca daño.
miércoles, 4 de junio de 2008
FLORES ENTRE LA BASURA

lunes, 2 de junio de 2008
RECOMENDACIÓN
miércoles, 28 de mayo de 2008
LAS TRES EDADES DEL HOMBRE. LA VEJEZ
No pretendo , ni puedo, acometer un tratado filosófico sobre la vida misma. Debería iniciarlo desde que el LOGOS sustituyó al MITO y ya hay muchos y buenos Tractatus al respecto.
Mi intención es manifestar pensamientos, sensaciones, percepciones, sentimientos... que durante un tiempo están alojádose en mí por circunstancias.
Ví envejecer y morir a mis abuelos, y a mi tía abuela, quiénes me criaron.
El desarrollo de sus vidas, muy plenas todas, terminó en lo decrépito porque llegaron a viejos.
Cuando preguntaba a mi tía abuela qué tal estaba, contestaba :
Inteligente sentencia.
Mis padres, no fueron viejos. Se fueron antes.
Ahora me muevo con viejecitos y viejecitas , inertes, moribundos, necesitados, en soledad, sin memoria, sin fuerzas, tan frágiles como bebés, con miradas perdidas, dependientes de otros...
Mis suegros son viejos, y el Alzheimer ha hecho huellas, estragos, en la mente y en el cuerpo de mi suegro. Cuando está en mi casa, cambiamos los pañales con cientos de ¡ Ay!; lo alimentamos con papillas de niño de carrito ; pasa la mayor parte del tiempo en un una silla de ruedas ; no se mueve; no habla; sonríe cuando está espléndido; sufre la imovilidad...y me acuerdo del" banco de la paciencia "de mi tía.

Creemos que no es para nosotros, pero si llegamos , nos sumergiremos en lo absolutamente decrépito.
Quisiera que cada día podamos hacer algo maravilloso por un viejo, como obtener una sonrisa, o abrazarlo, escucharlo, sonreirle, que se sienta querido y se pueda marchar con mayor dignidad.
Ver la vejez de cerca es acercarse al entendimiento . Entre los grandes tesoros para un niño, hay uno único: sus abuelos.
He insertado la última obra de Johann Sebastian Bach, no la terminó, murió ciego y viejo. Es absolutamente magnífica.
sábado, 24 de mayo de 2008
SUEÑOS DE UN SEDUCTOR

El juego de la seducción sutil, muy sutil, es un arte , es el cortejo animal intelectual , que debe ser acertado recíprocamente. Es difícil , casi imposibe, hacerlo cuando uno quiere, a la sedución se juega cundo surge , sin pretenderlo. Forzarlo, lleva al ridículo, a lo anti sutil, a lo vulgarmente descarado .
martes, 20 de mayo de 2008
ODA A LA LLUVIA

Paso las horas viendo llover
lluvia que depura, limpia, sana
Regalo de la naturaleza no inadvertido