LAS TRES EDADES
Y DIJO LA ESFINGE:
SE MUEVE A CUATRO PATAS POR LA MAÑANA,
CAMINA ERGUIDO AL MEDIODÍA
Y UTILIZA TRES PIES AL ATARDECER.
¿ QUÉ COSA ES ?
Y EDIPO RESPONDIÓ : EL HOMBRE.
No pretendo , ni puedo, acometer un tratado filosófico sobre la vida misma. Debería iniciarlo desde que el LOGOS sustituyó al MITO y ya hay muchos y buenos Tractatus al respecto.
Mi intención es manifestar pensamientos, sensaciones, percepciones, sentimientos... que durante un tiempo están alojádose en mí por circunstancias.
Ví envejecer y morir a mis abuelos, y a mi tía abuela, quiénes me criaron.
El desarrollo de sus vidas, muy plenas todas, terminó en lo decrépito porque llegaron a viejos.
Cuando preguntaba a mi tía abuela qué tal estaba, contestaba :
"En el banco de la paciencia, esperando lo que ha de llegar"
Inteligente sentencia.
Mis padres, no fueron viejos. Se fueron antes.
Ahora me muevo con viejecitos y viejecitas , inertes, moribundos, necesitados, en soledad, sin memoria, sin fuerzas, tan frágiles como bebés, con miradas perdidas, dependientes de otros...
Mis suegros son viejos, y el Alzheimer ha hecho huellas, estragos, en la mente y en el cuerpo de mi suegro. Cuando está en mi casa, cambiamos los pañales con cientos de ¡ Ay!; lo alimentamos con papillas de niño de carrito ; pasa la mayor parte del tiempo en un una silla de ruedas ; no se mueve; no habla; sonríe cuando está espléndido; sufre la imovilidad...y me acuerdo del" banco de la paciencia "de mi tía.

Creemos que no es para nosotros, pero si llegamos , nos sumergiremos en lo absolutamente decrépito.
Quisiera que cada día podamos hacer algo maravilloso por un viejo, como obtener una sonrisa, o abrazarlo, escucharlo, sonreirle, que se sienta querido y se pueda marchar con mayor dignidad.
Ver la vejez de cerca es acercarse al entendimiento . Entre los grandes tesoros para un niño, hay uno único: sus abuelos.
He insertado la última obra de Johann Sebastian Bach, no la terminó, murió ciego y viejo. Es absolutamente magnífica.